Elisabeth Mpofu y Patricia Perales prenden desde Iruñea el chupinazo campesino en el inicio de la VII Conferencia Internacional de La Vía Campesina
CRÓNICA POR FUNDACIÓN MUNDUBAT ALBUM DE IMÁGENES DEL EVENTO REPERCUSIONES >> El Ayuntamiento recibe a participantes y organizadores de la VII Conferencia Internacional de la Vía Campesina [Diario de Noticias | 17/07/2017] http://www.noticiasdenavarra.com/2017/07/17/vecinos/pamplona/el-ayuntamiento-recibe-a-participantes-y-organizadores-de-la-vii-conferencia-internacional-de-la-via-campesina >> El Ayuntamiento recibe a participantes de la VII Conferencia Internacional de la Vía Campesina [Diario de Navarra | 17/07/2017] http://www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/pamplona-comarca/pamplona/2017/07/17/pamplona-recibe-miembros-vii-conferencia-internacional-via-campesina-542015-1702.html >> El Ayuntamiento recibe a participantes y organizadores de la VII Conferencia Internacional de la Vía Campesina [Pamplona Actual | 17/07/2017] http://pamplonaactual.com/ayuntamiento-recibe-participantes-organizadores-la-vii-conferencia-internacional-la-via-campesina/ – – – >> NOTA DEL AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA IRUÑEA http://www.pamplona.es/verpagina.asp?idpag=NT7001528&Idioma=1
La Vía Campesina VII. Nazioarteko Konferentzia [ARGIA · Reportaje]
IKUSI/VER/WHATCH/VOIR: ARGIAko ERREPORTAIA > ERREPORTAIA ARGIAko WEB HORRIAN: http://www.argia.eus/argia-astekaria/2562/la-via-campesinaren-vii-nazioarteko-biltzarra
Primera Crónica de la «Marcha en defensa de la tierra y la Soberanía Alimentaria»
Hoy 14 de julio ha dado comienzo la marcha Bergara-Derio bajo el lema “Luchemos contra la destrucción impulsando la alimentación local” desde Angiozar. Como es sabido La Vía Campesina celebrará su Conferencia Internacional en Bizkaia a partir de esta semana. La soberanía alimentaria es el eje de la reivindicación de La Vía Campesina, pero para ello es necesaria la tierra. Es evidente que a medida que se inutiliza la tierra la soberanía alimentaria se convierte en una falacia. Desde este punto de vista la marcha quiere denunciar que Euskal Herria es uno de los territorios más artificializados de Europa. El urbanismo, la industrialización y todo tipo de…
ECVC apoya la coalición «People4Soil»
La tierra es un recurso valioso que permite alimentar al planeta pero actualmente vive bajo la amenaza constante de la industria, la sobreexplotación agrícola, los pesticidas y la pérdida de biodiversidad. A pesar de su gran importancia, y aun no existe una ley europea que proteja la tierra. Salvaguardarla es fundamental para proteger a personas, plantas y animales. Al fin y al cabo, todas las formas de vida dependen del estado de la tierra. Sin ella, no hay futuro. Pedimos a la Unión Europea que proteja la tierra del cemento, la contaminación y los intereses especulativos de multinacionales y naciones….
Amplio programa de actividades paralelas a la VII Conferencia Internacional de La Vía Campesina
Un gran número de organizaciones y personas han mostrado su interés en participar en la VII Conferencia de La Vía Campesina, algo que lamentablemente no es posible, dado que se trata de un encuentro cerrado e interno de esta organización. No obstante, se ha organizado un amplio programa paralelo que se desarrollará en el exterior del Seminario de Derio, en el que todas aquellas personas interesadas podrán participar. Dos actos del programa de la VII Conferencia, así mismo, serán abiertos al público en general, como es el caso de la Apertura de la VII Conferencia el 19 de julio y…
La Vía Campesina reforzará su lucha por los derechos campesinos y la soberanía alimentaria
Del 16 al 24 de julio de 2017 La Vía Campesina se reunirá en Derio, Bizkaia, para reafirmar el compromiso de las organizaciones miembro en construir un camino conjunto hacia la Soberanía Alimentaria en base a los derechos y el patrimonio de las personas campesinas, rurales, indígenas y demás productores y productoras de alimentos a pequeña escala. La Vía Campesina es un movimiento internacional que aúna a millones de campesinos y campesinas, agricultores y agricultoras a pequeña y mediana escala, personas sin tierra, mujeres rurales y personas jóvenes, pueblos indígenas, migrantes y personas trabajadoras del campo de todo el mundo….
Presentación del libro «La lucha por un campo vivo. Historia del Sindicalismo Agrario en EH»
Presentación del libro La lucha por un campo vivo. Una historia del sindicalismo agrario vasco, de Jose Anjel Aldai Arrillaga. Día: Viernes 12:00-14:00 Lugar: Villasuso jauregia Gasteiz Ondoren, luntxa eskeiniko da. Joan nahi izanez gero, konfirmazioak bidali: kepaenbeita@gmail.com alaznentzat@gmail.com
Jornada Sobre el TLC (Tratado de Libre Comercio) UE-CANADA (CETA)
Ponemos a vuestra disposición la presentación de la Jornada con la Intervención en el Congreso de los Diputados de Iria Costela (Veterinaria, Servicios Técnicos de COAG. Responsable de Ganadería COAG).
El Tribunal de la UE anula la decisión de la Comisión Europea de no registrar las más de 3,5 millones de firmas de la Iniciativa Ciudadana Europea «Stop TTIP/CETA»
Adjuntamos la versión para prensa de la Sentencia en el asunto T-754/14Michael Efler y otros/Comisión desde el Tribunal General de la Unión Europea [COMUNICADO DE PRENSA n.º49/17. Luxemburgo, 10 de mayo de 2017] Foto: Stop TTIP CC-By-Sa. Fuente de la imagen: https://www.flickr.com/photos/eci_ttip/32891441876/sizes/l
«Alimentamos nuestros pueblos y construimos movimiento para cambiar el mundo» [Presentación de prensa sobre la VII Conferencia de La Vía Campesina]
CARTEL OFICIAL/KARTEL OFIZIALA > CARTEL PDF – DESKARGATU/DESCARGA/DOWNLOAD Nota de Prensa: VER – DESCARGAR La Vía Campesina celebrará su VII Conferencia Internacional en Derio La Vía Campesina aglutina a 200 millones de campesinos y campesinas en todo el mundo. Esta organización, integrada por 170 organizaciones de 60 países, va a celebrar su VII Conferencia Internacional en Derio el próximo mes de julio. La Vía Campesina es una organización con 24 años de vida y es en estas Conferencias que celebra cada cuatro años donde define sus estrategias y luchas del futuro. Después de haber celebrado en 2009 y 2013 Conferencias en Zimbawe y Djakarta, la…