Noiz: 2016ko abenduaren 7an, asteazkenean, Bruselan
Non:
- 09: 00-12: 30: VMA3 aretoa (Europako Ekonomia eta Gizarte Batzordea, Rue Van Maerlant 2)
- 15: 00-17: 00: A1G3 aretoa (Europako Parlamentua, Rue Wiertz 60)
Egin klik hemen gertaera erregistratzeko.
KONFERENTZIAREN AURKEZPENA
Europan, espekulazioa eta lur-kontzentrazioa gero eta mehatxu handiagoa dira familia-ustiategi txiki eta ertainentzat, baita partaide berrientzat ere. Lurraren prezioen igoera handiak gero eta zailagoa egiten du nekazariek eskuratzea. Bitartean, inbertitzaileak lur sorta handiak erosten ari dira, batzuetan hutsune juridikoak erabiliz.
Lurra gero eta gehiago ari da bihurtzen globalki kotizatutako eta finantza-espekulazioaren xede den merkantzia. Eskozia eta Andaluzia bezalako adibideek, non laborantza-lurrak, larreak eta basoak oso kontzentratuta dauden duela mende batzuetatik hona, landa-garapen iraunkorrerako eta gizarte osorako ondorio kaltegarriak erakusten dituzte.
Ekitaldi honek Europako hainbat herrialdetako nekazariak, GKEak, ikertzaileak, politikariak eta erakunde erregulatzaileak biltzen ditu, gaia aztertzeko eta irtenbide posibleak planteatzeko.
_________________
PROGRAMA (gaztelaniaz)
Facilitador: Benny Haerlin (autor del estudio “Land Rush – The Sellout of Europe’s Farmland”)
8:30 Inscripción – Sala VMA3 del Comité Económico y Social Europeo, Rue Van Maerlant 2
9:00 Palabras de apertura
- Brendan Burns, Presidente de la Sección Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente (NAT) del Comité Económico y Social Europeo
- Sra. Maria Heubuch, eurodiputada Greens / EFA, Alemania
9:15 1er panel – Introducción y análisis de la situación actual
¿Por qué las tierras agrícolas europeas están siendo sometidas a una presión creciente? ¿Qué impacto constituye para los agricultores, nuestra sociedad y el medio ambiente la concentración de tierras y su gestión por parte de empresas accionistas? ¿Cuáles son las ventajas de proteger pequeñas y medianas explotaciones familiares con fuertes lazos locales?
-
- Discurso de apertura del Sr. Bronis Ropė, diputado al PE Verdes /ALE
- Sra. Sylvia Kay, Investigadora del Instituto Transnacional (TNI), Holanda
- Sra. Véronique Rioufol, coordinadora europea de Terre de Liens, Francia
- Sr. Attila Miklós Szőcs-Boruss, campesino rumano y miembro de la Asociación Ecoruralis (miembro de ECVC)
- Sr. Helmut Klüter, Instituto de geografía y geología, Universidad de Greifswald, Alemania
- Sr. Thierry de l’Escaille, Secretario General de la organización de terratenientes europeos, Bélgica
Discusión
Observaciones finales del Sr. Florent Marcellesi, eurodeputado Verdes /ALE
10:45 Pausa café
11:15 Segundo panel – Discusión de posibles soluciones a nivel nacional / regional
¿Por qué ciertos marcos legales aseguran un mejor acceso de los agricultores a la tierra que otros? ¿Cómo podríamos mejorarlos y adaptarlos a nuevos retos?
¿Cuáles son las mejores prácticas de las cuales aprender a nivel legal e institucional?
Discurso de apertura del Sr. Martin Häusling, eurodiputado Verdes /ALE
-
- Sra. Liesbet Vranken, profesora de KU Leuven y experta en reglamentaciones del mercado de la tierra en Europa, Bélgica
- Sr. Jobst Jungehülsing, Jefe de División, Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura, Alemania
- Sr. Pete Richie, Director de Nourish Scotland
- Sr. Paul Bonhommeau,” La Coopérative d’installation en agriculture paysanne”, Francia
- Sra. Rūta Bičiuvienė, Asociación de cooperativas agrícolas, Lituania
Discusión
Observaciones finales de la Sra. Molly Scott Cato, eurodeputada Verdes /ALE
13:00 Almuerzo
14:00 Pausa café – Sala A1G3 en el Parlamento Europeo, Rue Wiertz 60
15:00 3er panel – Discusión de posibles soluciones a nivel de la UE
¿Cómo puede contribuir la Unión Europea a proporcionar un mejor marco que garantice el acceso de los agricultores a la tierra y que detenga su concentración nociva?
Discurso de apertura del Sr. José Bové, diputado europeo Verdes /ALE
-
- Sr. Robert Levesque, Asociación Europea de Instituciones de Desarrollo Rural (AEIAR), Bélgica
- Sr. Mr Mustapha Sinaceur, Director FAO Liaison Office con la Uniòn Europea
- Sra. Maria Noichl, eurodiputada y relatora del informe del Parlamento Europeo sobre el acceso a la tierra y la concentración de tierras en la UE, Alemania
- Sr. Kaul Nurm, ex relator del CESE sobre ” Land Grabbing – a wake-up call for Europe “, Estonia
- Sra. Anne-Françoise Melot o Sr. Thomas Wiedmann, DG FISMA, Comisión de la UE
- Sr. Adam Payne, agricultor y miembro del Comité Coordinador de la Coordinación Europea Via Campesina, Inglaterra
Discusión
16:50 Observaciones finales y conclusión del Sr. Bart Staes, eurodeputado Verdes /ALE
17:00 Fin de la conferencia
Organizadores de la conferencia:
El Comité Económico y Social Europeo, el Grupo de los Verdes / ALE en el Parlamento Europeo y la Coordinación Europea de Via Campesina son coorganizadores de la conferencia.
**La conferencia será interpretada en inglés, alemán, francés, español, lituano y holandés**
Mapa de las dos sedes de la conferencia en Bruselas:
Comité Económico y Social Europeo, Rue Van Maerlant 2
Parlamento Europeo, Rue Wiertz 60
Noticia en La Vía Campesina-Europa (ECVC): VER AQUÍ