Informe de GRAIN: «La resistencia contra la acuicultura industrial»

Las comunidades pesqueras encabezan una lucha global para frenar el avance de la acuicultura industrial de camarón y peces. Argumentan que las grandes operaciones de cultivo afectan gravemente sus territorios y sostienen que las necesidades alimentarias mundiales pueden ser atendidas de manera más efectiva mediante la revitalización de las áreas de pesca silvestre y la promoción de sistemas de acuicultura sustentable y a pequeña escala. Sin embargo, enfrentan a oponentes formidables.

La acuicultura industrial es una industria valuada en 300 mil millones de dólares, dominada por corporaciones multinacionales y empresarios locales influyentes. Con el respaldo de los gobiernos, estas entidades actúan de manera agresiva no solo para sostener sus operaciones, sino también para expandir su producción hacia nuevos territorios.

Los informes recientes sobre la acuicultura destacan el notable crecimiento que este sector ha experimentado en las últimas décadas. Las cifras son impresionantes. Desde inicios del siglo XXI, la producción global se ha triplicado y, por primera vez, el consumo de productos del mar provenientes de criaderos supera al de la pesca silvestre.