Los sindicatos y Etxalde se suman a las movilizaciones de los pensionistas el 5 de abril
ELA, LAB, ESK, STEILAS, Etxalde e Hiru se adhieren a la lucha en favor de unas pensiones y un salario mínimo justo y suficiente y se movilizarán en las 4 capitales de Hego Euskal Herria. [ELA] El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria ha convocado movilizaciones para el 5 de abril en las 4 capitales de Hego Euskal Herria, bajo el lema `Soldata eta pentsio duinak. Orain, hemen eta denontzat. Por unas pensiones y un salario mínimo justo y suficiente´. El Movimiento de Pensionistas impulsó hace unos meses una Iniciativa Legislativa Popular para lograr unas pensiones justas y suficientes para…
Stephan Maury: «Es un buen momento para hablar entre todos de las soluciones a los ataques de lobos»
El fundador y director de Hegalaldia, Stephan Maury, tiene claro que «el lobo no es malo» y, teniendo en cuenta los múltiples usos de la montaña, advierte de que no hay soluciones sencillas. El responsable del centro de atención a la fauna silvestre ha compartido con Kazeta su reflexión. [kazeta] * Stephan Maury es fundador y director de la asociación Hegalaldia. Hegalaldia es una asociación de protección de la naturaleza que gestiona el único Centro de Atención a la Fauna Silvestre de los Pirineos Atlánticos. El pasado 22 de febrero un ciudadano informó de que había visto un animal con…
Acuerdan cambiar el modelo de reparto de cuota de anchoa
Tal y como solicitan los arrantzales vizcaínos y guipuzcoanos, repartirán las cuotas entre los barcos, que podrán gestionar cada uno a su antojo. El Gobierno Vasco ha mostrado su satisfacción por el acuerdo. [berria] Los pescadores de Bizkaia y Gipuzkoa iniciaron el lunes la campaña de la anchoa, pero habrá cambios a partir de ahora, ya que las patronales que representan a las cofradías y el Gobierno central han acordado cambiar el modelo de reparto de la cuota. A partir de ahora, todos los barcos que faenen con bandera española en la zona del Cantábrico, en vez de tener una…
La Asamblea Nacional aprueba el proyecto de ley de Peio Dufau para proteger las tierras agrícolas
La Asamblea Nacional francesa ha aprobado provisionalmente el proyecto de ley de conservación de tierras agrícolas presentado por Peio Dufau, diputado de Euskal Herria Bai (EH Bai). [kazeta] Según ha informado el electo vasco en una nota de prensa, la propuesta ha sido aprobada con un amplio apoyo -el 96,6% de los diputados que han participado en la votación-. Dufau ha recordado que el proyecto ha sido elaborado con diferentes sectores del sector agrario y ha contado también con el apoyo de todos los sindicatos. La propuesta de ley pretende ofrecer un nuevo instrumento contra la desaparición de las tierras…
Amaia Barredo, «satisfecha» tras decidir el Senado eliminar la especial protección del lobo
Amaia Barredo, consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, ha mostrado su «satisfacción» por el acuerdo del Senado español para excluir al lobo del listado de especies de especial protección LESPRE. Se une así a Vox, PP, UPN, Junts y a su partido, el PNV, las fuerzas políticas que han unido sus votos para aprobar la iniciativa. La iniciativa aprobada dispone que el Senado insta al Gobierno español a iniciar de forma inmediata los trámites para que las poblaciones del lobo al norte del Duero salgan del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial…
La energía fotovoltaica quiere entrar en aguas más profundas
La compañía vizcaína Emica Solar instaló hace dos años un parque flotante de placas solares en Miñano, parque tecnológico de Álava. El balance es bueno y quieren bucear en más aguas, hasta los embalses. El mar se ve a lo lejos. [berria] Uno de los aspectos negativos de la energía fotovoltaica es que se tienen que ocupar grandes zonas y no se puede utilizar para otra cosa. De forma similar ocurre en los estanques y embalses, donde es difícil sacar provecho de la superficie. Hace una década el sector de las energías renovables vio que combinando estos dos problemas se…
Bizkaia abre el plazo de solicitud de las ayudas de la PAC 2025
La Diputación Foral de Bizkaia, a través del Departamento de Medio Natural y Agricultura, ha abierto la convocatoria de la Política Agraria Común (PAC), que finalizará el 30 de abril. Cerca de 2.9000 titulares de explotaciones agrarias podrán realizar la solicitud en las oficinas comarcales de atención ciudadana y en Gertu, en la Oficina de Deusto de la Institución Foral, en la Oficina Comarcal Agraria de Karrantza y, este año, también a través de LORRA. [Diputación Foral de Bizkaia] La Diputación Foral de Bizkaia, a través del Departamento de Medio Natural y Agricultura, ha abierto la convocatoria de ayudas de…
La campaña de la anchoa empieza hoy con cupos por barco, pero el sistema podría cambiar en mayo
Los pescadores del Cantábrico proponen pasar a un sistema por el que se redistribuya la cuota europea que le toca al Estado español entre las distintas organizaciones, y que sean ellas mismas las que se organicen. [eitb.eus] La campaña de la anchoa empezará hoy, día 10, con el sistema de cuotas actual, con cupos por barco, que se podría cambiar en mayo. El pasado martes se reunieron por videoconferencia el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación junto al sector para plasmar las propuestas de cupos de anchoa planteadas por el sector, productores pesqueros y las comunidades del Cantábrico, entre ellas…
Vídeo: Entrevista de Egonarria a Ana de la Maza, de Garai Kontserbak (en euskera)
Jornada de reflexión de la Plataforma Navarra contra las Macrogranjas sobre alternativas al sistema alimentario
La Plataforma Navarra contra las Macrogranjas, formada por distintas organizaciones (Las 3 R, EHNE, Etxalde, Fundación Sustrai Erakuntza, Greenpeace, Lurra, REAS, …), ha organizado una jornada de reflexión y debate sobre alternativas al sistema alimentario globalizado y a la ganadería industrial. En Navarra ya hay experiencias de ganadería ligadas a la tierra y al territorio con criterios de soberanía alimentaria. En esta jornada analizaremos brevemente el impacto de la ganadería industrial en nuestras tierras y aguas. Nos acercaremos a otros territorios y a otras luchas. Finalmente, conoceremos modelos productivos ligados a la tierra y propuestas de alternativas globales. La jornada…