¿Qué es una semilla? La base de la creación de alimentos para el hogar; el trabajo consciente de selección generacional en las comunidades para perpetuar los atributos preferidos de cada especie; la lucha por la autosuficiencia vs desapropiación que se juega a nivel mundial; el grano que nos habla del clima y la cultura de Euskal Herria; el placer de ver desarrollarse verduras, legumbres, cereales, flores; completar y...
Hasta fines de los años 90, Monsanto fue principalmente una empresa dedicada a producir y vender pesticidas químicos. Estos eliminan plagas en forma rápida y de manera indiscriminada, lo ideal para grandes extensiones de monocultivos donde se hacen aplicaciones frecuentes. Pero resultan devastadores para la biodiversidad y la salud humana. Monsanto nunca se interesó en los pesticidas no químicos como aquellos elaborados a base del microorganismo Bacillus thuringiensis (Bt)....
Alrededor de 733 millones de personas pasaron hambre en 2023, lo que equivale a una de cada 11 personas en el mundo y una de cada cinco en África, según el último Informe sobre El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo (SOFI) publicado hoy por cinco organismos especializados de las Naciones Unidas. El informe anual, presentado este año en el contexto de la reunión...
Sólo 5 de 26 marcas de ensalada envasada analizadas están libres de contaminación, según el estudio de la revista francesa 60 Millions de Consommateurs publicado en marzo de 2024 y citado por Justicia Alimentaria. Después de inspeccionar ensaladas en bolsa de Bonduelle, Florette, Les Crudettes, así como las de Aldi, Lidl, Carrefour o Monoprix, el resultado arrojó que casi todas los productos contienen pesticidas clasificados como “cancerígenos, mutagénicos o...
Greenpeace ha alertado sobre la alarmante situación de las playas y el efecto que tendrá en ellas el cambio climático. Según esta organización ecologista, las estimaciones de la subida del nivel del mar afectarán al 70% de las playas de Gipuzkoa y el 45% de las de Bizkaia. El grupo ecologista ha elaborado un informe sobre la situación de las playas en el Estado español y los principales...
El control cada vez mayor de los EAU sobre las tierras de cultivo y recursos de agua a nivel internacional, en estrecha coordinación con su poder logístico y su agenda de seguridad, es preocupante. El hecho de que el gobierno quiera reforzar la seguridad alimentaria a través de la producción nacional podría ser un buen camino, si es que desarrollara sistemas verdaderamente sustentables. Si bien están en ello, también...
Los mercados territoriales como estrategia para alcanzar la seguridad y resiliencia alimentarias Los choques recientes -desde las interrupciones de suministro del COVID-19 a la inflación del 2022- revelaron las grietas en las cadenas industriales de alimentos, y destrozaron las ilusiones sobre su capacidad de alcanzar la seguridad alimentaria en un mundo propicio a las crisis. Las crisis persistentes también han puesto de relieve mercados “territoriales” resilientes y próximos de...
↓ Descargar el libro ↓ Este libro es el resultado del sueño y del esfuerzo por sistematizar más de tres décadas de organización, lucha y acumulación del pensamiento político de las mujeres campesinas, negras, indígenas y pescadoras de América Latina y el Caribe. Es una propuesta que nace de la Articulación Continental de Mujeres de la CLOC/LVC. Allí se encuentran mujeres de organizaciones autónomas de mujeres y otras de...
Sinopsis El actual sistema agroalimentario globalizado no nos nutre. Nos rodea de hambrunas, siembra desigualdades, acumula malestares, hace inviables las pequeñas producciones agroganaderas, condena territorios al sacrificio, echa más fuego a la emergencia climática, erosiona fertilidad y demanda crecientes cantidades de agua. Nos afecta mucho y decidimos poco. Una veintena de multinacionales (el Big Food) dicta qué productos llegan a nuestras mesas y con qué tóxicos y consecuencias ambientales...
↓ Descargar Boletín Nyéléni 55 (Junio 2024) ↓ Editorial Cuestionando la financiación del acaparamiento verde y azúl Destacados 1 Hay que acabar con la narrativa de la “economía verde” Destacados 2 Hacer frente a la “financiación azul” Cuadro 1 La Iniciativa Africana de Mercados de Carbono Cuadro 2 Acaparamiento de tierras de la economía verde Cuadro 3 ¿Qué es la agricultura del carbono y...