El movimiento feminista ha llamado a la ciudadanía a salir a la calle el 8 de marzo porque "persisten las desigualdades". Denuncian la aparición de nuevos mecanismos de opresión y reivindican la necesidad de trasladar el feminismo "al centro de las luchas de izquierdas".
[
Argia]
El Movimiento Feminista de Euskal Herria ha ofrecido una rueda de prensa en Pamplona. Anuncia las movilizaciones que llevará a cabo el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, y las razones por las que luchará. Las movilizaciones se llevarán a cabo en las cuatro capitales de Hego Euskal Herria y en Baiona, así como en varios barrios y localidades, manteniendo la tendencia de años anteriores. El lema elegido para las convocatorias de este año es "Contra el fascismo, valentía y alianzas feministas".
Iraitz Andiarena, Ekhiñe Petriati, Amaia Zubieta y Kenia Cordero han comparecido en rueda de prensa. Entre otras cuestiones, se han referido a las "actitudes reaccionarias de los últimos tiempos". "Vemos un aumento de la extrema derecha, del fascismo y de las actitudes reaccionarias en diferentes ámbitos y sectores; en las redes sociales, en la prensa, en la calle, en los discursos, en las propuestas políticas...". Han recordado que estas actitudes no son "una cosa lejana", ya que en algunos sectores de la izquierda también se observa una "oposición al feminismo" o un aumento de los "discursos racistas". "Todo esto provoca sobre todo la opresión de mujeres, trans y bolleros", destacan.
Relacionan la reacción contra el feminismo con los logros del movimiento: "Cada vez que el movimiento feminista da un paso al frente, recibimos de vuelta un arreón reaccionario por parte de quienes ven tambalear sus privilegios. Es decir, por parte de los hombres".
Feminismo al centro
Reivindican que hay que llevar el feminismo "al centro de las luchas de izquierdas: feminismo antiracista, anticolonialista, anticapitalista y anticlasista". Han defendido que se trata de un "movimiento imprescindible" para hacer "propuestas integrales" para la transformación y por ello denunciarán "la violencia machista, la crisis ecosocial que estamos viviendo y las políticas migratorias que sustentan el sistema racista y colonial" en las movilizaciones del 8M.
"Desde Euskal Herria, un abrazo y todo nuestro apoyo; Palestina, Sahara, Kurdistán...". Por último, han llamado a seguir "construyendo alianzas en estos tiempos agresiones: unamos fuerzas para construir un pueblo y una sociedad feminista".