Una concentración en Bilbao muestra su apoyo a los participantes en la Marcha Global a Gaza

Cientos de personas se concentraron ayer en la Plaza Circular de Bilbao para mostrar su apoyo a los participantes en la Marcha Global a Gaza y exigiendo el boicot a Israel y a los productos israelíes. Las calles de muchas ciudades del mundo han sido este fin de semana un clamor contra la barbarie israelí en Palestina.

Concentracion Bilbao Gazara martxarekin bat

Escrito leído durante la concentración

Hoy, ahora mismo, estamos en cientos de rincones del mundo sumándonos a la marcha a Gaza. En Egipto, miles de personas de todo el mundo se han unido a sus cuerpos para romper el bloqueo. Allí, aunque hayan sufrido palizas policiales, deportaciones, detenciones..., tienen la firme intención de continuar con la marcha. Porque saben que los gobernantes del mundo no van a parar el genocidio israelí: ¡los ciudadanos tenemos que parar!

Euskal Herria, como todo el mundo, ha mostrado una inmensa solidaridad con el pueblo palestino estos últimos dos años... por desgracia, nuestros esfuerzos no han sido, en absoluto, suficientes para detener la masacre. Hoy, dando un paso más, miles de ciudadanos han hecho esta elección tomando el camino hacia Gaza. Desde aquí, lejos de caer en la desesperanza, tenemos instrumentos que debemos poner en practica;

    • Boicot directo y activo a Israel. Empezando por nuestro propio consumo.
    • Ejercer una presión constante a los responsables políticos e institucionales pare que rompan toda relación con el estado genocida de Israel.
    • Identificar y señalar a todas las empresas vascas que siguen haciendo negocio con la sangre del pueblo palestino.

Para terminar con esta iniciativa de hoy, leeremos las palabras de algunos vascos que se encuentran en estos momentos en Egipto. La primera nos la envía un bilbaíno:

"Estamos aquí, hay gente de todas partes del mundo, por la misma razón. No está siendo fácil, pero no nos vamos a resignar. Hay que parar el genocidio sionista. En Gaza se están muriendo de hambre y no dejan pasar ayuda humana. Y nos necesitan en la calle. Vayan todos a la concentración del domingo. No hay pequeños gestos y todo es imprescindible. Palestina askatu!!!".

La siguiente carta nos la envía otro vasco en Egipto:

"Participando en la iniciativa internacionalista March to Gaza, gente de toda Euskal Herria estamos poniendo nuestro granito de arena para detener el bloqueo y la masacre de Gaza. No es fácil, pero no vamos a resignarnos.

¡Os necesitamos para superar la dura situación que estamos viviendo! ¡Nos necesitan! Todos juntos, vosotros desde ahí y nosotros desde aquí, tenemos que empujar para romper el bloqueo y destruir el sionismo. Todo es imprescindible. Combatir la represión de aquí, organizar allí todo tipo de movilizaciones, boicotear el sionismo renunciando al consumo de productos israelíes... Cada vez que compramos sus productos somos colaboradores del genocidio. Eso hay que tenerlo claro. Cuando las nuevas generaciones nos preguntarán qué hicimos para combatir el sionismo fascista, cuando se estaba cometiendo un genocidio en Gaza, ¿qué les vamos a decir? ¿Que miramos hacia otro lado? ¿Les diremos que estábamos financiando el sionismo consumiendo sus productos? NO, afortunadamente les contaremos con orgullo cuántas movilizaciones hicimos por Palestina, les explicaremos cómo practicamos el Boicot a Israel hasta dejar sin aliento al Sionismo. ¡Destruyan el sionismo! ¡Viva Palestina y la libertad de todos los pueblos!".

Desde la iniciativa popular Bilbao Palestina hacemos un llamamiento a todos los bilbaínos a seguir movilizándose para participar en esta lucha en la que está en juego toda la humanidad. En el camino para convertir Euskal Herria en un pueblo antisionista, para poner su grano de arena..

Históricas manifestaciones en Bruselas y La Haya exigen el fin de la ofensiva israelí en Gaza

Las calles de muchas ciudades del mundo han sido este fin de semana un clamor contra el genocidio israelí en Gaza. Históricas han sido las manifestaciones que transcurrieron por las calles de Bélgica y Países Bajos, donde más de 250.000 personas denunciaron el apoyo de sus gobiernos a Israel y exigieron justicia por los crímenes en la Franja de Gaza.

Este domingo, Bruselas y La Haya han albergado dos de las protestas más masivas de los últimos años en Europa. Bajo el lema de frenar el “genocidio” en la Franja de Gaza, decenas de miles de manifestantes se congregaron para exigir una respuesta clara de sus gobiernos contra las acciones militares israelíes.

Alrededor de 150.000 personas, según los organizadores, ocuparon las calles de La Haya vestidas de rojo para formar una «línea roja», símbolo de un límite moral traspasado por las Fuerzas Armadas de Israel. Se trata de la manifestación más multitudinaria desarrollada en Países Bajos en los últimos veinte años. Los convocantes exigieron al Gobierno neerlandés el cese inmediato de toda cooperación militar y diplomática con Israel.

En Bruselas, la manifestación agrupó a más de 110.000 personas, convocadas por una amplia coalición de ONG, colectivos juveniles y centros culturales. Reivindicaron el fin de la ofensiva militar, permitir la entrada de ayuda humanitaria y el juicio a los responsables de los crímenes de guerra.

Londres, Tokio, Milán, Barcelona, Santiago de Chile, Manheim (Alemania), Seúl, Ciudad de México.., son sólo algunas de las poblaciones en las que los ciudadanos han ocupado las calles para mostrar su repulsión hacia los crímenes de Israel contra los palestinos.

En el Estado español, se han registrado manifestaciones en 138 ciudades o poblaciones. La plataforma Parar la Guerra fue la encargada de impulsar las marchas y mítines, en los que estuvieron presentes, entre otros, el director de cine Pedro Almodóvar, la actriz Malena Alterio o el músico Miguel Ríos.