El sindicato ELB denuncia las «graves consecuencias» de la presencia del lobo en Larhun

Un montañero ha visto al animal este fin de semana en la localidad labortana de Azkaine y la Prefectura de los Pirineos Atlánticos ha confirmado que se trata del lobo. Euskal Herriko Laborarien Batasuna (ELB) se ha mostrado "contraria a la presencia de depredadores" en el territorio.

Otso. Lobo.

[Argia]

El sindicato ha denunciado las "graves consecuencias" de la llegada del lobo a Ipar Euskal Herria: "Pone en peligro el crecimiento exterior" y "acelera el fenómeno de la industrialización" del cultivo. Ha acusado a la Prefectura de los Pirineos Atlánticos de no querer reconocer "la gravedad de la situación" y de apoyar "decisiones políticas a favor del aumento del número de lobos".

Debido a los "graves efectos psicológicos" de la presencia del lobo en los criadores, el sindicato exige a la Prefectura que asuma su responsabilidad y adopte "medidas para proteger a los rebaños". ELB reivindica el "derecho de los campesinos a proteger a sus animales frente a los depredadores" y reitera que seguirá apostando por ellos.

Por primera vez desde 2022

En un comunicado, la Prefectura ha confirmado la presencia del animal analizando un vídeo grabado este fin de semana por un montañero. El lobo apareció en Landibar (Baja Navarra) por última vez en Iparralde, en 2022. La Prefectura recuerda que es ilegal matar al lobo, ya que la especie está protegida: puede acarrear tres años de cárcel y una multa de 150.000 euros como castigo.