La Confédération paysanne ha conseguido tres cámaras de agricultura y es el primer sindicato en 17 departamentos tras las elecciones a las cámaras agrícolas celebradas en Francia. La confederación de sindicatos aumenta así su representación, pasando del 20,04% de 2019 al 20,67% actual.

[
Confédération paysanne]
Tras el recuento de las 92 papeletas para las Cámaras de Agricultura, la Confédération paysanne ha ganado el colegio 1 en Ardèche, Guyane y Córcega. Estas tres presidencias se suman a la de Mayotte, pendiente de las elecciones aplazadas desde hace un año a causa del ciclón Chido.
Es, asimismo, el principal sindicato agrícola de Córcega y de 15 departamentos: Martinica, La Reunión, Guyana, Mayotte, Ardèche, Ariège, Alpes de Alta Provenza, Jura, Pirineos Orientales, Pirineos Atlánticos, Drôme, Isère, Ródano, Mayenne y Loira Atlántico.
Ha incrementado su número de miembros electos en las Cámaras de Agricultura, alcanzando actualmente 211 miembros electos en el colegio 1 de jefes de explotaciones, frente a los 176 de 2019.
Ha obtenido igualmente varias zonas en las que ha incrementado el número de apoyos: en los departamentos y territorios franceses de ultramar (DROM), en Rhône-Alpes, en los Pirineos y en PACA. En Bretaña y Pays-de-la-Loire, la Confédération paysanne progresa.
Por otra parte,ha obtenido representación en Île-de-France, Allier y Lot-et-Garonne. Superar la barrera del 10% permite a la Confédération paysanne ocupar un escaño en todas las instancias agrícolas.
La "alternativa real"
"La Confédération paysanne se mantiene más que firme, ganando terreno en un contexto de crisis agrícola, política y mediática, marcado por el populismo y las ideas de extrema derecha -ha afirmado-. Uno de cada cinco agricultores cree que la Confédération paysanne es la alternativa real al modelo agrícola que está haciendo desaparecer a los agricultores".
La Confederación ha lamentado que la participación haya sido aún demasiado baja, agravada por la pésima organización del escrutinio por parte del Ministerio de Agricultura, que impidió a los agricultores ejercer su derecho de voto. "Esta falta de compromiso para garantizar el buen desarrollo de las elecciones demuestra un desprecio por la democracia en el mundo agrícola".
En su valoración de los resultados electorales, la Confédération paysanne considera que "los avances de Coordination rurale se han conseguido restando votos a la FNSEA, sin propuestas concretas; ha explotado la cólera y la angustia creando chivos expiatorios, de acuerdo con la noción de agribashing inventada por la FNSEA". El plan presentado por estos dos sindicatos "perpetúa el sistema agroindustrial y liberal, en detrimento de los agricultores y del interés general".
Estas elecciones marcan también "un retroceso de la hegemonía" del dúo FNSEA-JA. Estos resultados "deberían permitir por fin que se respete el pluralismo sindical a todos los niveles".