Coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, la Red de Municipios por la Agroecología ha lanzado la campaña #MunicipiosQueAlimentan, una iniciativa estatal que pone en valor el papel de los ayuntamientos en la transformación de los sistemas alimentarios desde lo local.

[
Red de Municipios por la Agroecología]
Con el lema “¡Municipios que alimentan! Políticas locales para una alimentación saludable y sostenible cerca de ti”, esta campaña visibiliza cómo los municipios pueden actuar para garantizar el derecho a una alimentación justa, sostenible y saludable desde sus propias competencias.
El objetivo de la campaña es aumentar el conocimiento y la implementación de las políticas alimentarias locales (PAL), a través de trece medidas clave impulsadas por la RMAe. Estas propuestas, desarrolladas desde la experiencia práctica de más de 36 ayuntamientos, ofrecen herramientas reales para transformar los sistemas alimentarios municipales.
Las 13 medidas
Administraciones locales
1. Conocer el sistema y el entorno alimentario local y las dietas de la población
2. Fomentar el planeamiento territorial alimentario
3. Desarrollar y fortalecer estructuras y espacios de gobernanza alimentaria y mejorar la coordinación entre todos ellos
4. Mejorar el seguimiento y evaluación de las políticas alimentarias locales
Cambiar las Normativas
5. Regular ciertas cuestiones ambientales
6. La preservación del suelo fértil y priorizar su empleo para la alimentación
7. El fomento de la economía circular y local en el sistema alimentario
8. Fomentar la investigación, formación e innovación local para el sector primario
Transformar el sistema de producción y distribución de alimentos
9. Mejorar las condiciones del sector productor de alimentos
10. Promover la venta directa y los canales cortos de comercialización, y facilitar la distribución y logística de pequeñas producciones locales basadas en la agroecología
Mejorar el entorno y el comportamiento alimentario de la sociedad
11. Sensibilizar, educar y formar para avanzar hacia una alimentación más sostenible y saludable
12. Favorecer el acceso a la alimentación saludable y sostenible para la población más vulnerable
13. Fomentar compra pública alimentaria saludable y sostenible
↓ Descargar folleto informativo ↓