La ocupación israelí «no ha dejado cimientos para la vida» en Palestina

"No hay necesidades básicas para sobrevivir, ni agua potable, ni refugios, ni electricidad, ni alimentos, ni ropa, ni tiendas de campaña". El informe enviado por la UAWC (Union of Agricultural Work Committees) a la iniciativa ciudadana Gernika-Palestina muestra la catastrófica situación de Gaza y las necesidades más urgentes de los ciudadanos palestinos.

Gaza Palestina Amnesty International

[Gernika-Palestina]
Informe enviado por UAWC a Gernika-Palestina

1. Situación actual en el contexto del “alto el fuego”

La situación actual en Gaza es catastrófica en todos los sentidos de la palabra. Una vez que las personas regresan a sus zonas, no encuentra sus hogares, ni siquiera sus vecindarios, ya que comunidades enteras han sido aniquiladas en un nivel de destrucción horroroso y sin precedentes. Miles de cuerpos permanecen enterrados bajo los escombros, sin recursos ni capacidad para su adecuada recuperación e inhumación.

No hay necesidades básicas para sobrevivir, ni agua potable, ni refugios, ni electricidad, ni alimentos, ni ropa, ni tiendas de campaña. Las enfermedades se están propagando rápidamente debido a la falta de saneamiento, atención médica y la abrumadora presencia de muerte y destrucción. Esta no es simplemente una crisis humanitaria; es una campaña deliberada para hacer que Gaza sea inhabitable.

Más de 50.000 personas han muerto, entre ellas más de 10.000 niños y niñas, mientras que 120.000 han resultado heridas, muchas de ellas con discapacidades permanentes. La guerra también ha destruido más del 67% de las tierras agrícolas de Gaza, empujando a una grave crisis alimentaria. La destrucción sistemática de hospitales, escuelas, redes de agua y fuentes de energía por parte de la ocupación israelí no ha dejado cimientos para la vida.

2. Necesidades materiales más urgentes

• Alimentos y agua: suministro de emergencia de alimentos frescos y agua potable para beber y uso doméstico.
• Alojamiento y saneamiento: necesidad urgente de tiendas de campaña, baños móviles y fuentes de energía para alojar a las personas retornadas.
• Infraestructura y Recuperación: Maquinaria pesada y combustible para limpieza de escombros, reapertura de caminos y recuperación de cadáveres.
• Elementos básicos de supervivencia: colchones, mantas, almohadas, ropa y productos de higiene para evitar un mayor deterioro de las condiciones de vida.

3. Necesidades a corto plazo (Apoyo de solidaridad internacional)

• Refugio de emergencia y soluciones de agua: establecimiento de campamentos para personas repatriadas con alojamiento, saneamiento y servicios esenciales adecuados.
• Infraestructura hídrica: Perforación de pozos e instalación de plantas desalinizadoras para proporcionar un suministro de agua sostenible.
• Asistencia Básica: Apoyo financiero directo (asistencia en efectivo) para permitir a las familias afectadas cubrir necesidades urgentes.

A pesar de esta destrucción inimaginable, el pueblo palestino sigue firme en su lucha por la justicia, la dignidad y la soberanía. La solidaridad internacional es ahora más crucial que nunca para brindar ayuda inmediata y ayudar a reconstruir la vida en Gaza.