
EDITORIALA: "Un salario mínimo interprofesional suficiente también para el sector agrario"
IRITZIA: Amets Ladislao: «Faxismoaren aurrean, ausardia eta aliantza feministak!»
ELKARRIZKETA: Joseba Attard eta Ipar Arrinda, Euskal Ardi Moztaileen Elkarteko kideak: “Badaukagu geure historia, geure ardiak, gure ohiturak, Gales, Irlanda, Eskozia eta abarren modura”
ERREPORTAJEA: Carne de vacuno: Es imprescindible relocalizar el engorde y el consumo
BERRIAK
→ EHNE Bizkaia-k eskatzen du Bizkaigane proiektuaren belaunaldi erreleboa bermatzea Errigoitin
→ Lanbide arteko Gutxieneko Soldata, prekaritateari aurre egiteko: aberastasuna banatzeko, gutxieneko soldata hemen erabaki
→ #17Abril – Día Internacional de las Luchas Campesinas: ¡Tierra, agua y territorios para la vida!
→ El huerto comunitario Mimosak de Balmaseda, protagonista en la salida de mujeres baserritarras
IPAR EUSKAL HERRIA
→ Panpi Sainte-Mari: “Euskaldun sindikatua, munduari idekia”
→ Departamenduko Laborantza Ganbarako hauteskundeak: ELB Ipar Euskal Herriko lehen sindikatua egoiten da
IKERKETA: Agricultura de carbono: Vender humo no enfriará al planeta




Apoyan:
Apoyan:
Apoyan:


LA LUCHA POR UN CAMPO VIVO
El libro "La lucha por un campo vivo", disponible en esta web
26€
26€
26€


Noticias

La ‘Escuela de los Pueblos’ de Valdivielso presenta en Bilbao su modelo basado en la agroecología

Austria, un modelo en Europa de relevo generacional agrario y producción ecológica

La Plataforma navarra contra las Macrogranjas exige una moratoria de granjas en las zonas vulnerables

Los agricultores ocupan la subprefectura de Oloroe para agilizar el protocolo de la tuberculosis bovina

Beñat Molimos (EHLG): «El cultivo popular y sostenible puede ser clave para traer a los jóvenes al mundo oficial»

Los sindicatos llaman a movilizarse el 28 de abril con el lema «El absentismo, el fraude patronal”

Sindicatos y Etxalde exigen la libertad del preso enfermo Gotzon Telleria

La ampliación del Guggenheim en Urdaibai, en cifras

Los sindicatos llaman a movilizarse el 28 de abril con el lema «El absentismo, el fraude patronal”

Sindicatos y Etxalde exigen la libertad del preso enfermo Gotzon Telleria

La mayoría sindical exige a Confebask que se siente a negociar un salario mínimo propio

Etxalde 86 (Febrero – Marzo 2025)

Los sindicatos y Etxalde se suman a las movilizaciones de los pensionistas el 5 de abril

Mujeres pensionistas de Euskal Herria reclaman la reducción de la brecha de género en las pensiones

Naturklima: Informe marino-costero del Golfo de Bizkaia

Libro: «Gizatasun arrantzale» (Mikel Epalza, Coline Renault)

Greenpeace: «Todas las subvenciones a la agricultura son nocivas para el medio ambiente»

Fundación Entretantos: «Ganadería Extensiva y Cambio Climático»
- Alazne Intxauspek: «Al igual que la alimentación, las plantas medicinales deben ser locales»
Alazne Intxauspe forma parte de Etxaldeko Emakumeak. Habló en la Casa de las Mujeres de Astigarraga sobre la utilidad de las plantas medicinales y su posible aportación complementaria y preventiva a la salud. Allí explicó que «es importante que las plantas medicinales que utilizamos sean locales, como ocurre en la alimentación. [Gara] Las hierbas medicinales fueron de la mano de Alazne Intxauspe, miembro andoaindarra de Etxaldeko Emakumeak, en la Casa de las Mujeres de Astigarraga. Eso […]
- Celebramos el Día Internacional de las Mujeres Rurales el 15 de octubre en Derio
El próximo 15 de octubre celebraremos en Derio el Día Internacional de las Mujeres Rurales, un espacio de encuentro donde diferentes perfiles de emprendedoras nos juntamos para conocernos y reconocernos en un ambiente de confianza, celebración y aprendizaje, que nos dé fuerza y visión. La jornada, que se desarrollará en el Baserri Antzokia de Derio, comenzará a las 10 de la mañana y se prolongará hasta las 14:30 horas, momento en que las participantes que hayan hecho su reserva […]
- Etxaldeko Emakumeak participa en la mesa redonda «No es el clima, es el capital»
Mar Garrote, representante de Etxaldeko Emakumeak, tomará parte en la mesa redonda organizada por Zehar-Errefuxiatuekin sobre 'No es el clima, es el capital', donde se abordarán las violencias, resistencias y alternativas frente a los desplazamientos forzados. Será un espacio para reflexionar desde una perspectiva feminista sobre "cómo un sistema colonial y extractivista afecta a nuestras vidas y territorios, y compartir experiencias de resistencia desde el exilio y desde […]
- Nuevo Auzolan el 8 de junio en Amillena para crear un jardín aromático
Crear un jardín aromático en Amillena. 1. Acondicionar el lugar En este Auzolan también arreglaremos unas cuantas cosas: mesas, sillas, puerta y pintar algunas paredes. 2. Qué hay que llevar: guantes, alguna azada. 3. Lugar: Amillena (ver debajo la ubicación en GoogleMaps). 4. Hora: 10:00 h. -------------- Comida: paella. -------------- ¡ Habrá Txikigune ! -------------- Para apuntarse: Último día: 1 de junio E-mail: administrazioa@ehnebizkaia.eus Teléfono: 946 232 730 […]